✋💭😏💃
Buenos días! A causa de mi viaje este día no pude asistir a clase, así que tomé la clase desde los blogs de mis compañeros a quienes les agradezco enormemente sus entradas y fotos!!!!!
En esta clase, aprendieron el concepto de escultura, el concepto de volumen, el desarrollo del tacto o la forma en tres entre otras. Principalmente se debe conocer los conceptos básicos del barro:
- es un material barato, dúctil y natural.
- se cuece a temperaturas elevadas.
- se limpia con facilidad.
- es reutilizable, podemos hacerlo polvo y volver a realizar otra figura.
- ayuda a desarrollar la psicomotricidad fina.
- se pueden realizar incisiones con las que crear grabados en relieve
Además, el barro se puede trabajar a varios niveles:
- Haciendo esferas o churros para construir figuras.
- Trabajar en bloque, se modela hasta conseguir una figura.
- Se trabaja sobre el bloque y se van retirando trozos de barro para conseguir la figura.
Otro curiosidad es que para trabajar el barro y no pese tanto se puede vaciar. La mejor manera de conservarlo es cubrir el barro con un trapo húmedo y por encima una bolsa de plástico.
Algunos ejemplo de actividades son:
- Rellenar un bol con churros, muy juntos y pegados, y al secarse y sacarlo del bol tenemos otro bol de barro.
- Podemos hacer un entrelazado con tiras de barro.
Imagen realizada por los compañeros |
Las actividades propuestas por María Jesús han sido en un primer momento dos:
- Hacer un silla con bolitas o churritos, es decir, de la primera forma de trabajar el barro.
- Hacer otra silla pero esta vez con la 2º forma, es decir, ir modelando poco a poco.
Imágenes realizadas por los compañeros |
Una vez acabado el trabajo anterior, la profesora les dió diferentes opciones para trabajar en grupo con la arcilla, algunas de ellas eran hacer un hormiguero, una pastelería, una barbacoa...
Mi grupo, Las Meninas, eligió para hacer con arcilla una ciudad. Aquí os dejo otra foto de esta actividad y de la de otros grupos:
![]() |
Imágenes realizadas por los compañeros |
No hay comentarios:
Publicar un comentario