📼💐⏰👚📎
Comenzamos llevando los mismos materiales que días anteriores y agrupándonos para seleccionar el fin de nuestro taller. Seleccionamos La habitación de Van Gogh, ya que fue uno de nuestros primeros proyectos seleccionados en clases anteriores y estábamos ilusionados por llevarlo a cabo.
Decidimos realizarlo en pictoescultura, nos informamos sobre ello y era una idea algo pionera y que tuvo mala acogida, como todo lo nuevo y rompedor en nuestra sociedad. Mezclaba la idea de pintura y escultura, lo que nos facilitaría la idea de introducir el arte en el aula y en la vida de nuestros alumnos.
Imagen tomada por mí |
La idea era la de realizar una casa, pintada con pintura acrílica por dentro y con papel por fuera. Todo el interior sería de materiales: corcho, cartón, arcilla... Después ambientaríamos el fondo con la ubicación de un paisaje natural.
Imagen tomada por Laura Hernández |
Con todo esto queríamos concienciar del valor de la naturaleza, el contacto directo con las obras, todo ello como factor común en la búsqueda de la inspiración de la motivación del alumno por expresarse de forma artística. Y, sobre todo, sin tener miedo al que dirán por querer ser rompedores e innovadores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario