martes, 18 de abril de 2017

Día 14: instalaciones artísticas

😇👭👆💋👾

Este día nos encontrábamos en la excursión organizada por la universidad, por lo que acudieron pocos alumnos a clase. Sin embargo, eso no significó que la clase estuviera perdida. Leyendo los blogs de mis compañeros puedo resumir lo que hicieron.

Comenzaron hablando del examen teórico que realizamos y de los fallos más comunes. Entre ellos destacó que nos cuesta realizar preguntas, nos cuesta ser concisos y expresar lo que realmente queremos decir. Se repitió la pregunta de "¿qué es para ti el arte?", esta pregunta es muy subjetiva, además para un niño resulta ambigua y tal vez difícil de responder.

Sin embargo, esto nos sirve para aprender, por lo que nos aconsejo que seamos claros con nuestras preguntas, que estructuremos bien el valor que le vamos a dar a nuestras respuestas y que si es posible, le entreguemos previamente ese examen a alguien (si entiende del tema mejor), para que nos de su opinión, nos cuente sus sensaciones y nos aconseje.

Después trataron el tema de las instalaciones artísticas:


Estas son manifestaciones artísticas que se vienen dando en los últimos 50 años y consiste en desarrollar el pensamiento estético en el espacio. Los elementos están colocados de una manera determinada y así inducen al pensamiento y te provocan la sensación de estar dentro de la obra.

Vieron después algunas imágenes de este tipo de exposiciones:



La primera eran unas botellas sostenidas con un hilo que reflejan la luz sobre una superficie negra. El artista, Daniel Canogar, denuncia el mal uso del ser humano en el medio ambiente, los residuos que son vertidos a los mares, en los bosques.... 



Imagen tomada de http://voa-gallery.blogspot.com.es



La siguiente obra es de Yayoi Kusama, una artista japonesa que trabaja el camuflaje.


Imagen tomada de https://thehashtagmagazine.wordpress.com

Cuando me informe sobre ella para adjuntar alguna foto me resulto muy original y alegre, es un tipo de arte que jamás había visto. Me llamó mucho la atención y creo que también lo haría con los niños, además es fácil de llevar al aula y muy divertido.



Por último, realizaron Land Art en el aula. trabajaron de forma libre con los objetos que encontraron. De este tema profundizare más en mi próxima entrada, donde realizamos nuestras propias obras.

No hay comentarios:

Publicar un comentario