😜💟💀👴
El día de hoy teníamos previsto realizar un examen. Fuimos todos preparados con nuestros portátiles y nada más. Nada de memorización o apuntes.
Imagen tomada de http://educacion-artistica-y-plastica-urjc.blogspot.com.es/ |
Esta fue la premisa con la que empezamos, una obra realizada en latex por Clemens Krauss llamada "Retrato adolescente". Utilizó su cuerpo como molde, incluso el pelo es suyo, para poder expresarse.
A continuación, leímos juntos todas las preguntas:
1. Piensa en estos conceptos y en tres líneas describe cómo podrías relacionar "cuerpo vacío y un deporte". A continuación y en otro tres renglones, ¿qué otros conceptos, de los anteriormente mencionados u otros, con qué deporte puedes relacionarlos?
2. En diez frases (de un máximo de un párrafo cada una) describe un taller partiendo de esta obra.
3. ¿Qué transversalidad puede ofrecer la obra de este artista?
4. Enuncia cuatro preguntas que harías a tus estudiantes (duración una hora)
5. Responde a tus preguntas con lo que deberían contestar tus alumnos.
Como nos ocurrió en el anterior examen escrito, no es un modelo al que estemos acostumbrados y nos resulta algo más complicado. Nos cuesta muchísimo sintetizar nuestras ideas y saber enfocarlas, como es el caso de las preguntas, no somos claros a la hora de redactar aunque muy posiblemente las ideas en nuestra cabeza sean totalmente idóneas. Gracias a este tipo de exámenes nos damos cuenta de ello.
No hay comentarios:
Publicar un comentario