:⏰📖💥😢
Llegó el gran día: el examen teórico. El ambiente al llegar
a clase era muy distinto al de los dóas anteriores donde realizamos los tres exámenes
prácticos. Tal vez era por el desconocimiento, ya que no sabíamos que tipos de
preguntas podrían ser, si estaban enfocadas en conocimientos técnicos sobre el
arte, si eran sobre nuestras expectativas sobre lo aprendido, sobre lo
realizado en el aula… Por otro lado, estaba el hecho del miedo que provoca la
palabra examen. El momento había llegado.
Todos contábamos con ordenadores y apuntes para poder
contestar las preguntas, lo que a la vez que facilitaba la tarea te hacía darte
cuenta de que obviamente no ibas a poder encontrar ahí ninguna respuesta.
Estas fueron las preguntas a desarrollar en una hora:
- Lee el texto y responde a la siguiente pregunta ¿Qué relación encuentras con el examen práctico?
- Lee los objetivos de la Educación Artística y razona argumentando por puntos como los hemos aplicado en la clase de plástica
- ¿Qué tipo de actividades puedes realizar uniendo deporte y arte? De los trabajos presentados por los grupos de clase en el proyecto "talleres de plástica" realizados el segundo día de examen, ¿Cuáles te parecen más adecuados para unir arte y deporte?
- Basándote en lo tratado en clase ¿Qué objetivos de la Educación Primaria se cumplen, directa o indirectamente en la Educación Plástica?
- Enuncia cuatro preguntas que contestadas correctamente se deduzca que un estudiante conoce bien la asignatura Educación Artística y Plástica
Finalmente, el examen se alargó hasta la hora y media. Este tipo de exámenes en los que das tu visión y opinión sobre un tema, contrastas con tus recuerdos de lo dado y lo realizado en el aula y además expresándolo de manera correcta y ordenada, tienden a llevarnos más tiempo de lo esperado. Sin contar que no estamos acostumbrados a la realización de este tipo de exámenes, solemos memorizar algo y redactarlo tal cual en la hoja del examen.
Por lo que creo que todos salimos con esa frustración de no haber acabado el examen ( a mí, me falto una pregunta por contestar). Sin olvidar, que no sabes si la respuesta es la correcta, porque básicamente no hay una sola que sea la correcta.
Pero creo que fue un examen para reflexionar sobre todo lo aprendido, sobre cómo lo aplicaríamos en el aula y que nos haga replantearnos sobre el tipo de profesor que queremos llegar a ser.
No hay comentarios:
Publicar un comentario