✏🔝📖🔭🌼
Con motivo de mi viaje, a esta clase tampoco pude asistir, pero gracias a los blogs de mis compañeros he continuado con las clases sin perder detalle. Gracias a todos por sus explicaciones, apuntes e impresiones. Las fotos, además, son imprescindibles para ayudarme en mi blog!!
Este día lo dedicaron a la pintura y el color. Detallando más a fondo en los colores, su formación, mezclas de primarias, secundarios, complementarios y adyacentes.
Primero comenzaron con los pigmentos y sus distintos tipos de origen: animal, vegetal o mineral. Actualmente, se hacen sintéticos ya que se secan rápidamente.
También vieron los distintos tipos de creación de pinturas:
- Acrílica: primero, se cogen los pigmentos y se hidratan metiéndolos en agua, se dejan secar 24 horas y después se decantan. Finalmente, ya podrán ser mezclados con aglutinantes.
- Temple al huevo: en este caso, utilizaremos la yema del huevo, para lo cual necesitaremos mezclar la misma cantidad de yema de huevo que de pigmento hidratado. Además tendremos que tener cuidado de que la yema no se mezcle con la membrana vitelina.
- Pinturas de pastel: mezclando la leche desnatada con el pigmento hidratado, a lo cual tenemos que envolver fuertemente con un rollo.
- Óleo: Mezclaremos el pigmento hidratado con aceite de linaza. Este tipo de pintura no es recomendable para la utilización en las aulas de primarias, puesto que es muy tóxico y más complejo de utilizar. Por otro lado no termina de secarse hasta que pasan 100 años. Sin embargo cuenta con la gran ventaja de que el color no cambia una ve que se ha secado.
Pero no debemos olvidar lo más importante, las herramientas. Hoy hemos visto algunas de ellas como son los pinceles y rodillos.
Los pinceles los encontramos de varios de tipos:
- Según su forma: redondos, carrados y de lengua de gato (caracterizados por tener los bordes recortados).
- Según el tamaño de su mango:podemos dividirlos en largos o cortos. Para trabajar con niños se recomienda los de mango largo puesto que tienen menor posibilidad de mancharse.
- Según su tipo de pelo: el cual puede ser de ardilla que tiene mayor capacidad para retener el agua, o de origen vegetal. Es fundamental que una vez se haya terminado de trabajar con ellos limpiarlos bien, preferiblemente primero con aguarrás y luego con jabón.
Una vez que habían sido explicados los pigmentos y los distintos tipos de pintura que podemos obtener a partir de ellos, nos hemos centrado en el color.
Empezaron hablando de los tres colores básicos, los llamados colores primarios, que son el rojo, el azul y el amarillo, y que a partir de éstos, hacemos todos los demás. Sin embargo, cuando se mezclan los tres colores primarios se neutralizan. A continuación en la clasificación nos encontramos con los colores secundarios: morado (rojo y azul), verde (azul y amarillo) y naranja (rojo y amarillo).
También hemos visto los colores adyacentes y complementarios:
- Adyacentes: es aquel secundario que sé que está en su mezcla, por ejemplo, el azul es adyacente del verde y del violeta. Cada color tiene dos adyacentes.
- Complementarios: el complementario de un primario es aquel en el que no ha intervenido en su mezcla y el de un secundario, es aquel primario en el que no complementa.
A continuación, adjunto fotos de los trabajos realizados por los compañeros:
Imagen realizada por Sandra Marcos |
- Después, pintaron otras laminados donde usaron cera de muebles con la que comprobaron que al pintar con acrílico no se cubría la zona tocada por la cera.
- Otra actividad se realizó con cinta de carrocero, pegándola en el papel haciendo la forma deseada, se pintaba encima y al retirarlo se conseguía una bonita figura o palabra.
- Otra de ellas fue la de cortar una patata con la forma deseada y utilizarla en forma de sello para estamparla en nuestra lámina.
- Por último, utilizábamos cola en la lámina, mojábamos en agua algún pedazo de papel de seda y seguidamente lo posicionaban encima de la cola. Consiguieron texturas muy diferentes.
Imagen realizada por Cristina García |
Si queréis ver mi práctica de pintura y color, próximamente en mi blog!!!!!!!! 🌸
No hay comentarios:
Publicar un comentario