📷💥😊💢👀
El día de hoy no he podido asistir a clase debido a que estaba de viaje. Sin embargo, gracias a los blogs de mis compañeros y a las fotos realizadas prácticamente he podido ver lo que hicieron y lo bien que lo pasaron.
Primero, comenzaron entendiendo los 3 niveles de diafragma de una cámara:
- Diafragma muy cerrado: es aquel en el que entra poca luz y puede enfocar lo que este por delante y lo que está detrás, es decir, que tiene un foco en los tres puntos.
- Diafragma medio cerrado u ojo medio dilatado: se distingue el primer plano y también el plano lejano.
- Diafragma abierto: se distingue solo el primer plano, lo que estamos enfocando, lo demás no.
Después, trataron sobre la sensibilidad de ISO, que es la capacidad que tiene la cámara de recibir luz. Esto dependerá de la óptica que tenga la cámara.
Y, por último y no menos importante, cabe destacar la velocidad de obturación, la cual corresponde al inverso del tiempo de exposición y hace referencia al periodo de tiempo durante el cual está abierto el obturador de la cámara, llamado Bulb.
Imágenes realizadas por Cristina García
Después de esta exhibición, a la que debemos agradecer a Álvaro y Gonzalo por ofrecerse voluntarios, se realizaron fotografías por grupos. En esta ocasión utilizaron: linternas, celofán o luces navideñas:
Imágenes realizadas por el grupo Las Meninas
Imágenes realizadas por el grupo Las 5 pinceladas
Ahora solo falta !ponerlo en práctica! Próximamente en mi blog 😗
No hay comentarios:
Publicar un comentario